LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS REFUGIADAS EN ESPAÑA

INFORME 2014
Imagen de cubierta: LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS REFUGIADAS EN ESPAÑA
Precio: 17,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
208
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-8319-916-9

Pero España y Europa no están respondiendo de manera adecuada al drama de Siria y en general al éxodo de las personas refugiadas. Lo demostró la tragedia de Lampedusa en octubre, lo corroboró la de Ceuta del 6 de febrero de este mismo año, cuando al menos quince personas murieron ahogadas mientras nadaban hacia una playa española enfrentando el material antidisturbios disparado por la Guardia Civil. El Informe 2014 de CEAR también incide en la acelerada denegación de la protección internacional a la mayoría de las personas que la solicitan desde puestos fronterizos o los CIE y, en cuanto al reconocimiento de los estatutos de refugiado y apatridia, examina de manera detallada las cifras de 2013 y se fija en particular en las víctimas de las redes de trata (una forma de esclavitud moderna según Naciones Unidas) y en las personas originarias del Sáhara Occidental.

AUTOR/A

COMISIÓN ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO (CEAR)

Organización no gubernamental fundada en 1979, de acción voluntaria y humanitaria, independiente y plural. Está inspirada por un profundo sentido ético y los valores de justicia, solidaridad, libertad e igualdad. La defensa de estos principios constituye su principal patrimonio, fortalece e impregna todas sus actuaciones y es la motivación esencial de su trabajo y su existencia. Sus características son:<BR><BR>? Es una organización de vocación universal porque, aunque trabaja sobre todo en España, su actuación se proyecta hacia todos los lugares donde existen personas refugiadas, abordando las causas que generan los desplazamientos forzados.<BR>? Es una organización de la sociedad civil por su origen, sus fines y su voluntad de trabajar junto con la ciudadanía en la defensa del derecho de asilo.<BR><BR>Sus objetivos fundamentales son la defensa y la protección del derecho de asilo y de los derechos de las personas regiadas y desplazadas. CEAR asume también la defensa y la protección de quienes llegan a nuestro país en situación de vulnerabilidad o son apátridas.<BR>La presidenta de CEAR es María Jesús Arsuaga y el secretario general, Alfredo Abad. Su Asamblea está integrada por diversas organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos (IEPALA, Asociación Pro Derechos Humanos de España, Club de Amigos de la Unesco); las centrales sindicales más representativas (CC OO, UGT, USO); entidades religiosas (Cáritas Española, Iglesia Evangélica Española, Asociación Musulmana en España) y las fuerzas políticas de ámbito estatal (PSOE, PP, IU). Asimismo, forman parte de la misma personalidades que se han distinguido a lo largo de su vida por una irrestricta defensa del derecho de asilo a los refugiados, como D. Juan María Bandrés (presidente de honor), D. Ramón Muñagorri y D. Juan José Rodríguez Ugarte y Enrique Miret Magdalena.<BR>CEAR participa de manera activa en importantes plataformas españolas y europeas de defensa de los derechos humanos, como el Consejo Europeo para los Exiliados y los Refugiados (ECRE), el Comité Internacional del Foro Social Mundial de las Migraciones, la Red Migreurop, el Consejo Estatal de ONG de Acción Social o la Federación de Asociaciones para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.<BR><BR>Editorial Catarata

Cover Image: EL VIAJE DE PRINCE
16,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LA SITUACIÓN DE LOS REFUGIADOS EN ESPAÑA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA SITUACION DE LOS REFUGIADOS EN ESPAÑA 2008
18,00€
Disponible