LAS PSEUDOTERAPIAS

Qué sabes de...
Imagen de cubierta: LAS PSEUDOTERAPIAS
Precio: 15,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
164
Dimensiones: 195 cm × 125 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-7884-783-9

Las Pseudoterapias Guía básica para pacientes y profesionales sanitarios La libertad de elección terapéutica está supeditada a la veracidad de la información recibida sobre las posibles opciones. Vivimos en una sociedad bombardeada por desinformación en salud. A pesar de los espectaculares avances terapéuticos, existe un ingente mercado de supuestos remedios catalogados con adjetivos como "naturales", "alternativos", "complementarios", "integrativos", o "cuánticos". Bien por parte de intrusos sin formación alguna, o por colegiados que incumplen su deontología por ignorancia o falta de ética, las calles y las redes virtuales están repletas de propuestas de todo pelaje pero con un factor común: su carencia de validez probada. Este libro recoge las principales claves que componen el fenómeno de las pseudoterapias: en qué consisten, cómo nos convencen, cuáles son las más difundidas y las más peligrosas, cómo podemos distinguirlas de tratamientos verdaderos, qué legislación incumplen, quiénes deberían velar por la información veraz en salud y no lo hacen... Emilio José Molina Cazorla (Castellón, 1981) es vicepresidente de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas, vocal de la Red de prevención del sectarismo y abuso de la debilidad (RedUNE), miembro de Círculo Escéptico y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y colabora con el Observatorio de la Organización Médica Colegial contra pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias.

AUTOR/A

CAZORLA MOLINA, EMILIO J.

Emilio José Molina Cazorla es Ingeniero Superior de Informática y Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Jaume I de Valencia. Trabaja en el desarrollo de videojuegos y actualmente está codirigiendo la empresa de testado Lollipop Robot y sus divisiones de desarrollo y publicación. Es también, profesor de música por el Conservatorio Superior de Música de Castellón.

Es miembro del Círculo Escéptico y del Consejo Asesor de ARP-SAPC (Alternativa Racional a la Pseudociencia y Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico). Vocal coordinador del área sobre sectas basadas en el “origen emocional de la enfermedad” en RedUNE (Red de Prevención del Sectarismo y del Abuso de la Debilidad) y vicepresidente de APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas).

Es el compilador principal de un completo dosier sobre el movimiento autodenominado “Bioneuroemoción” y demás sectas relacionadas con la salud. Es también activo miembro de las redes sociales en las que se interesa especialmente por la ciencia y en desmontar bulos relacionados con la salud y la alimentación. Ha participado en diversas charlas y conferencias sobre charlatanes y pseudoterapias.