LOCURA Y LITERATURA

La amistad imposible entre la escritura y la enajenación mental
Cover Image: LOCURA Y LITERATURA (N.E.)
Precio: 20,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
246
Dimensiones: 210 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
9791387799021

Rafael Manrique desmonta la relación entre los desequilibrios mentales y el genio literario, acabando con tópicos románticos y dando ejemplos de los grandes de la literatura.
Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa? es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella en psiquiátricos.
Locura y literatura es el libro en donde el psiquiatra Rafael Manrique reflexiona sobre la relación existente entre los desequilibrios mentales y la genialidad a nivel literario. Al tiempo, pretende desmontar algunos de los tópicos que se utilizan de forma recurrente a la hora de abordar el vínculo entre el talento creativo y la locura en el ámbito de la literatura.
¿Es un mito? ¿Hay algo de realidad? ¿Qué es la locura? ¿Tienen los creadores rasgos de personalidad diferenciados? ¿Son los que piensan, sienten, ven o viven de una manera poco común unos locos? ¿La creatividad y la locura van de la mano?
El libro habla de escritores a los que se ha llegado a considerar unos locos y, también, sobre el cariz romántico que se atribuye a la enfermedad mental cuando se vincula al ámbito de la creación, abordando la pregunta fundamental: ¿las personas que realmente pierden la cabeza pueden escribir cosas significativas?

AUTOR/A

MANRIQUE SOLANA, RAFAEL

(Santander, 1955) Viajero empedernido, apasionado del cine y la lectura, es doctor en Psiquiatría y ejerce la práctica privada en Santander. Fue becario del Fondo de Investigaciones Sanitarias y de la Universidad de Massachusetts en el Berkshire Medical Center. También es, en la actualidad, supervisor clínico y docente en diversas instituciones fuera y dentro de nuestro país. A su pasión por los temas de su especialidad, y al mundo de la cultura en general, dedica el contenido de sus columnas en prensa. Autor de una larga bibliografía sobre temas de su ámbito profesional, entre ellos: La psicoterapia como conversación crítica (1994), Sexo, erotismo y amor. Complejidad y libertad en las relaciones amorosas (1996), El diamante sin límites. La mente que podemos tener (1999), todas ellas en Libertarias-Prodhufi; ¿Me amas? (Paz México, 2009) o Celos, la patología de la certidumbre (Trilla, México, 2011). También sobre mente y pensamiento ha publicado Con lugar a dudas. Hilos y raíces de pensamiento crítico (Límite, 2005); al séptimo arte ha dedicado Al cine le gusto yo junto a Carlos Rodríguez Hoyos (Laertes, 2017); a la ficción, el libro de relatos 19 rayas (Milrazones, 2009) y la novela El gran vacío amarillo, con Silvia Andrés (El Desvelo, 2016). El viaje por los cinco continentes es una circunstancia que llena su tiempo de ocio y a ello pertenece La densidad del desierto (Zanzíbar, 2006) y El viaje y las horas (Laertes, 2014). En los últimos años Australia ha ocupado un lugar privilegiado y lo ha recorrido en diversas ocasiones.

Imagen de cubierta: DIECINUEVE RAYAS
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: FRACASAR
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MEMORIA DE LA TIERRA
19,00€
Disponible
Cover Image: LA MENTE INFINITA
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SUBVERSIVO
20,00€
Disponible