LOS BOMBARDEOS DE BARCELONA

Imagen de cubierta: LOS BOMBARDEOS DE BARCELONA
Precio: 17,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
176
Dimensiones: 210 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
ISBN: 
978-84-8319-874-2

España lleva siglos con el cartel de En construcción. Lógico, en la historia no hay esencias eternas ni caben las simplificaciones monolíticas. Al contrario, la historia demuestra que las fronteras, las naciones y los Estados no son el fruto de un destino predeterminado, por más que se vivan como talismanes de identidades compactas. En este libro, por tanto, no se apela a las emociones, sino al análisis crítico y plural para conocer y explicar hechos que han marcado la historia de Cataluña como parte de España y la consiguiente percepción colectiva. Las fechas de 1640, 1714, 1843 y 1909 tienen protagonistas sociales y formas políticas muy diferentes. Son cuatro momentos de violencia en las relaciones de Cataluña, no con Castilla ni con España, sino con el Estado. Es importante conocerlos y ajustar los significados que se les han atribuido, tal y como hacen Xavier Torres y Joaquim Nadal, profesores de la Universitat de Girona, para las sublevaciones de 1640 y 1714, respectivamente.

Manuel Santirso, de la Universitat Autònoma de Barcelona, aborda el bombardeo de 1842 y La Jamància de 1843, y Josep Pich Mitjana, de la Universitat Pompeu i Fabra, lanza propuestas novedosas para reinterpretar la Semana Trágica de 1909. Todos, avalados por la solidez metodológica de sus investigaciones. Para contextualizar tales estudios, Juan Sisinio Pérez, de la Universidad de Castilla-La Mancha, introduce un panorama general para el análisis de las tan traídas y debatidas relaciones de Cataluña con España.

AUTOR/A

PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO

Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha, hasta el año 2000 fue científico titular en el CSIC, donde desarrolló su actividad investigadora, especializándose en la historia social y política de la España contemporánea y también en el estudio de la historiografía y de sus implicaciones con el nacionalismo español. De sus publicaciones, cabe reseñar: Milicia nacional y revolución burguesa (1978), Historiografía y nacionalismo español (1985), La gestión de la memoria (con E. Manzano, 2000), Isabel II: los espejos de la reina (2004) y Las Cortes de Cádiz: el nacimiento de la nación liberal (2007). Cabe destacar su más reciente libro, con Eduardo Manzano, sobre Memoria histórica (Los Libros de la Catarata-CSIC, 2010)

Imagen de cubierta: CONTRA EL PODER
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EXPERIENCIAS REPUBLICANAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
20,00€
Disponible
Cover Image: HISTORIA DE LAS IZQUIERDAS EN ESPAÑA
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HISTORIA DEL FEMINISMO
18,00€
Agotado
Imagen de cubierta: HISTORIA DEL FEMINISMO
19,00€
Disponible
Cover Image: HISTORIA DEL FEMINISMO
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA GESTIÓN DE LA MEMORIA
18,00€
Agotado
Imagen de cubierta: MEMORIA HISTÓRICA
17,00€
Disponible