Professor Persikov, un irascible experto del Instituto Zoológico de Moscú, realiza un increíble descubrimiento: un rayo rojo de luz que posee el increíble poder de acelerar el crecimiento de cualquier célula viva. Al mismo tiempo, una misteriosa plaga destruye la población entera de pollos de la Unión Soviética. Cuando el rayo rojo de Persikov es incautado por el gobierno para recuperar la población de aves, el profesor se siente ultrajado, pero su enfado pronto muta a terror... En parte un relato satírico sobre la avaricia y la falta de escrúpulos del gobierno soviético, en parte un aviso terrorífico sobre los peligros de permitir que la tecnología caiga en manos poco científicas, la novela corta de Bulgákov Los huevos fatídicos (1925) es una obra maestra en miniatura del autor de El maestro y Margarita. Junto con Corazón de perro (1925), es una de las dos magníficas historias de ciencia ficción del autor, una recreación asalvajada sobre cómo, en un futuro cercano, el progreso puede caer en manos descontroladas, abocándonos al desastre. Escrita con la mezcla inimitable de Bulgákov de humor e indignación, esta breve obra merece su lugar junto a Nosotros de Yevgüeni Zamiatin o 1984 de George Orwell en su ataque a los abusos de cualquier estado totalitario, pero con una inesperada dosis de humor.
AUTOR/A
BULGÁKOV, MIJAÍL
(1891-1940). Novelista y dramaturgo ruso, nacido en Kiev (Ucrania). Renunció la carrera de médico en favor de la creación literaria. Colaboraba en numerosos periódicos y revistas publicando sus primeras narraciones de carácter satírico lo que provocaba la acusación de contrarrevolucionario y la intervención de la censura oficial. Después de haber gozado de un brevísimo período de éxito, fue víctima de constantes calumnias políticas por parte de las autoridades soviéticas. Los últimos diez años de su vida, condenado al silencio y al olvido, escribe El Maestro y Margarita, obras de teatro, críticas y relatos e hizo varias traducciones y dramatizaciones de novelas. Muchas de ellas no fueron publicadas y otras fueron destruidas por la crítica. Entre sus obras más conocidas cabe destacar la novela corta Corazón de perro, novelas La guardia Blanca, El Maestro y Margarita, La vida del señor Moliere y obras de teatro El piso de Zoyka, Días de Turbiny, entre otras. <BR>http://www.lecturalia.com/autor/1113/mijail-bulgakov