MARLENE DIETRICH

Imagen de cubierta: MARLENE DIETRICH
Precio: 10,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
80
Dimensiones: 215 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
ISBN: 
978-84-15217-73-2
Traductor/a: 
SCHEURING VIÑUELA, EVA

Marlene Dietrich: un nombre que trae enseguida a la memoria el eco del mítico Berlín de los años veinte; un nombre en el que ciframos tanto la oscura historia del nazismo como la refulgente imagen del Hollywood glorioso; un nombre, también, de mujer libre y lúcida, ejemplo de muchas otras mujeres fuertes.

Este libro es uno de los primeros y más conocidos retratos de Marlene Dietrich, escrito y publicado en 1931, cuando su fama mundial era todavía muy nueva, pero su carrera y su vida estaban embarcadas ya en el rumbo decisivo. En estas páginas, «la Dietrich», como comenzaba a conocérsela, estaba ligada aún a la imagen de aquel Berlín internacional de cabarets, canciones y conspiraciones políticas, una ciudad sin parangón que la actriz tendría que abandonar un par de años más tarde debido a su enérgico rechazo del régimen nazi.

En este breve acercamiento a Marlene, Franz Hessel nos transmite la imagen de sus comienzos, con pinceladas exactas y datos reveladores, y es sorprendente comprobar en qué grado estas observaciones son válidas también para sus papeles e interpretaciones posteriores.

Sobre el texto, y sobre las numerosas fotografías que lo acompañan, planea la magia del sueño, una magia placentera que no llega a convertirse aún en melancolía. Se trata, sin duda, de un momento estelar, aunque íntimo, muy lejos del aparente glamour de la estrella, y más allá de los abismos del tiempo y la desgracia. Quien ame Berlín, quien ame a Marlene Dietrich y quien ame a Franz Hessel amará también este libro de comienzos, certezas y sueños, escrito para el recuerdo de una época perdida pero también, como en toda obra de Hessel, para la esperanza.

AUTOR/A

HESSEL, FRANZ

(Stettin, 1880 ? Sanary-sur-Mer, 1941) Fue uno de los más destacados intelectuales alemanes de comienzos del siglo XX: poeta, narrador y traductor de Stendhal, Honoré de Balzac, Giacomo Casanova y, junto a Walter Benjamin, Marcel Proust. Fue también uno de los primeros creadores que encarnó la figura del flâneur baudeleriano, y quien, precisamente, enseñó a Benjamin a pasear, descubrir y vivir París desde esta perspectiva, influyéndole así e impulsando su obra sobre la capital francesa, el determinante Libro de los Pasajes, uno de los textos fundamentales del siglo XX.<BR><BR>Hessel vivió entre Berlín y París. Su comprensión de las dos grandes metrópolis europeas y de la mitología que se producía en torno a ellas, así como de todos los personajes que surgieron en ambas, fue excepcional, y marcó de tal manera la tradición literaria berlinesa que es conocido como «el constructor de Berlín». En 2011, Errata naturae publicó su novela Romance en París. Fue autor también de la obra Paseos por Berlín, de próxima publicación en esta editorial.<BR>

Imagen de cubierta: BERLÍN SECRETO
14,90€
Disponible
Imagen de cubierta: PASEOS POR BERLÍN
19,50€
Agotado
Imagen de cubierta: ROMANCE EN PARÍS
16,90€
Disponible