A mis mejores amigos no los he visto nunca recoge una amplísima selección de la correspondencia y la obra periodística de Raymond Chandler, y constituye como tal un volumen inédito. Aquí se desvelan sus reflexiones literarias, que se caracterizan por un gran sentido del humor, los secretos de su personalidad siempre al borde del abismo, su intuición artística, su curiosidad intelectual y su tormentosa relación con Hollywood. La primera parte del libro es una antología de sus cartas a amigos, editores, agentes y colegas que se lee como una fascinante biografía. La segunda parte consiste en una decena de artículos escritos para la prensa -varios nunca antes traducidos- , que retratan su cambiante visión del mundo a lo largo de los años.
«La obra de Chandler me parece tan imprescindible literariamente como pueda serlo la de Hemingway o Scott Fitzgerald.»
Manuel Vázquez Montalbán
A MIS MEJORES AMIGOS NO LOS HE VISTO NUNCA
AUTOR/A
CHANDLER, RAYMOND
(Chicago, 1888 - La Jolla, California, 1959) creció y fue educado en Inglaterra tras el divorcio de sus padres, aunque también estudió en Francia y Alemania. En 1907 se hizo súbdito británico y, tras participar en la Primera Guerra Mundial, regresó a Estados Unidos. En California, trabajó de empleado de banco, periodista, ejecutivo de una firma petrolera y guionista de Hollywood. Chandler no comenzó a publicar hasta relativamente tarde. Con 51 años crea a Philip Marlowe, al que ya nunca abandonaría, convirtiéndole en uno de los novelistas más famosos de Estados Unidos y, por supuesto, de los más adaptados en Hollywood. Al borde del abismo, de Howard Hawks, basada en El sueño eterno, en cuyo guión colaboró, es un auténtico clásico, con Humphrey Bogart como un inolvidable Marlowe.
CHANDLER, ALFRED D.
Alfred DuPont Chandler, Jr. (September 15, 1918 ? May 9, 2007) was a professor of business history at Harvard Business School and Johns Hopkins University, who wrote extensively about the scale and the management structures of modern corporations. His works redefined business and economic history of industrialization. He received a Pulitzer Prize for his work, The Visible Hand: The Managerial Revolution in American Business (1977).<BR><BR>Wikipedia