NOVELAS

Imagen de cubierta: NOVELAS
Precio: 18,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
432
Dimensiones: 210 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
ISBN: 
978-84-264-1903-3
Traductor/a: 
FILIPETTO ISICATO, CELIA

Además de sus extraordinarios cuentos, Flannery O'Connor, unas de las escritoras fundamentales del siglo XX, publicó también dos novelas excelentes, ahora reunidas, por primera vez en castellano, en este volumen. Sangre sabia, publicada en 1952, cuenta la historia de Hazel Motes quien, tras servir en el ejército, regresa al evangélico y profundo sur de los Estados Unidos. Allí empieza a librar una guerra privada contra la religiosidad de la comunidad y, en particular, contra Asa Hawkes, el predicador y su degenerada hija quinceañera. Presa de la desesperación, Hazel encuentra su propia religión, La Iglesia sin Cristo. En 1960, O'Connor publicaba su segunda y última novela, Los violentos lo arrebatan, donde el huérfano Francis Marion Tarwater y su sobrino, el maestro de escuela Rayber, desafían la profecía de su difunto tío según la cual Tarwater se convertirá en profeta. A partir de entonces, Tarwater vive una íntima batalla entre su fe innata y las voces que le llaman a ser profeta, mientras Rayber trata de llevarle a un mundo más razonable y moderno. Lúcida y tormentosa, radical y sobrecogedora, la obra de Flannery O'Connor constituye una de las aventuras más intensas de la literatura de todos los tiempos.

AUTOR/A

O'CONNOR, FLANNERY

Flannery O'Connor nació en Savannah, Georgia, en 1925, hija única de una acomodada familia sureña de ascendencia irlandesa. La futura escritora siguió estudios universitarios en el Georgia State College for Women y en 1945 se licenció en ciencias sociales. Aunque su primer relato vio la luz en 1946, la revelación literaria de Flannery O'Connor se produjo en 1952 con la aparición de su novela Sangre sabia, adaptada al cine por John Huston años más tarde. Aquejada desde 1951 de una grave enfermedad en la sangre que le afectó los huesos de las piernas y la obligó a andar con muletas, la escritora pasó los trece últimos años de su vida en la granja familiar de Milledgeville, dedicada a la literatura y a la cría de pavos reales. La publicación de su magnífico libro de relatos Un hombre bueno es difícil de encontrar (1955) y de su segunda novela, Los violentos lo arrebatan (1960), cimentaron su prestigio como una de las narradoras estadounidenses más vigorosas y originales de su generación.<BR>Consumida por la enfermedad incurable que la aquejaba, Flannery O'Connor, demócrata y católica, cuyo humor atormentado y sombrío la llevó a describir como nadie el primitivismo religioso del Sur bíblico y protestante, falleció el 3 de agosto de 1964, a los treinta y nueve años de edad. La aparición póstuma de su libro de relatos Todo lo que asciende tiene que converger (1965) representó la consagración definitiva de su prodigioso talento narrativo.<BR><BR><BR>

Imagen de cubierta: CUENTOS COMPLETOS
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CUENTOS COMPLETOS
14,96€
Disponible
Imagen de cubierta: LA BUENA GENTE DEL CAMPO
8,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NOVELAS
11,95€
Disponible