LA BUENA GENTE DEL CAMPO

Imagen de cubierta: LA BUENA GENTE DEL CAMPO
Precio: 8,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
72
Dimensiones: 170 cm × 110 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
ISBN: 
978-84-92683-40-6
Traductor/a: 
COVIÁN, MARCELO

Flannery O?Connor fue una de las mejores escritoras de relatos de la literatura norteamericana del siglo XX y la crítica considera este relato, aparecido en la revista Harper?s Bazaar en 1955, como el más autobiográfico de la autora sureña.
En una zona rural de Georgia, la señora Hopewell dirige su granja con la ayuda del señor y la señora Freeman. La hija de la señora Hopewell, Joy, perdió una pierna en un accidente cuando era una niña, y ahora vive en casa con su madre. Con treinta y dos años de edad, Joy tiene un doctorado en filosofía, y en un acto de rebeldía cambia su nombre por el de Hulga. Un vendedor de biblias llegará al pueblo y Hulga creerá que tiene todo bajo control y que puede seducirlo? Poco después se dará cuenta de que Mainly Pointer no es "buena gente del campo."

AUTOR/A

O'CONNOR, FLANNERY

Flannery O'Connor nació en Savannah, Georgia, en 1925, hija única de una acomodada familia sureña de ascendencia irlandesa. La futura escritora siguió estudios universitarios en el Georgia State College for Women y en 1945 se licenció en ciencias sociales. Aunque su primer relato vio la luz en 1946, la revelación literaria de Flannery O'Connor se produjo en 1952 con la aparición de su novela Sangre sabia, adaptada al cine por John Huston años más tarde. Aquejada desde 1951 de una grave enfermedad en la sangre que le afectó los huesos de las piernas y la obligó a andar con muletas, la escritora pasó los trece últimos años de su vida en la granja familiar de Milledgeville, dedicada a la literatura y a la cría de pavos reales. La publicación de su magnífico libro de relatos Un hombre bueno es difícil de encontrar (1955) y de su segunda novela, Los violentos lo arrebatan (1960), cimentaron su prestigio como una de las narradoras estadounidenses más vigorosas y originales de su generación.<BR>Consumida por la enfermedad incurable que la aquejaba, Flannery O'Connor, demócrata y católica, cuyo humor atormentado y sombrío la llevó a describir como nadie el primitivismo religioso del Sur bíblico y protestante, falleció el 3 de agosto de 1964, a los treinta y nueve años de edad. La aparición póstuma de su libro de relatos Todo lo que asciende tiene que converger (1965) representó la consagración definitiva de su prodigioso talento narrativo.<BR><BR><BR>

Imagen de cubierta: CUENTOS COMPLETOS
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CUENTOS COMPLETOS
14,96€
Disponible
Imagen de cubierta: NOVELAS
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NOVELAS
11,95€
Disponible