PANORAMA Y RENDIJA

Imagen de cubierta: PANORAMA Y RENDIJA
Precio: 13,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
118
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-940639-2-3

Panorama y rendija es un poemario escrito con rabia, indignación y algo de melancolía; hace referencia a la sociedad, a la situación tremenda en que lleva inmersa varios años, a los cambios tecnológicos que están modificando algunos de nuestros hábitos, y a esos habitantes que la pueblan, llamados políticos, y que tan lamentablemente se comportan a veces.

Entre tanto estupor y cambios frenéticos, se pretende buscar un sitio o una posición desde donde poder enfrentar ese mundo, procurando, a la vez, no ser absorbido por sus perversiones, ser capaz de mantener cierto grado de limpieza y de ilusión, poder acogerse a sagrado en el santuario personal que cada uno quizá levante en su propio interior.

Complementan los poemas textuales de Carlos Lapeña varios poemas visuales del artista Fernando Ferro, creados tanto para ilustrar el texto como para dar otra visión de los panoramas y rendijas a los que nos enfrentamos a diario.

Igualmente acompaña al libro el disco de rap Vida(s) de Pablo Lapeña, Neo, quince temas musicales, el primero de los cuales recrea algunos poemas del libro, que en conjunto son también una espléndida muestra de una actitud crítica y reflexiva sobre el mundo y la vida, y expresan también la necesidad de un sitio propio en ellos.

«Desde la honestidad y la libertad, este libro intenta coger la realidad por donde más nos duele. A ver si lo conseguimos», exponen los autores en la presentación del libro.

AUTOR/A

LAPEÑA MORÓN, CARLOS

Carlos Lapeña Morón nació en Cuenca en 1962 y vive en Parla (Madrid) desde hace bastantes años. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y trabaja como bibliotecario en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes de Parla. Compagina la afición por la escritura con talleres y cursos de animación a la lectura y de escritura creativa; así, ha impartido varios en Centros de Apoyo al Profesorado, centros culturales y bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Además, colabora con algunas publicaciones periódicas de su entorno con la publicación de artículos, relatos y poemas. En 1998 obtuvo el IX Premio Ala Delta de Literatura Infantil por su libro < i > Eugenio, el de la botella < /i > , y en 2005 el 1er. Premio Ciudad de Hellín de Poesía por la obra < i > Imperio luciérnaga < /i > .

Imagen de cubierta: PUTA CRISIS
14,00€
Disponible