Raúl Séndic, descendiente de familia vasca, fue un hombre insólito, de azarosa trayectoria y final trágico. Su gesta significó un punto de inflexión para el norte pobre del Uruguay en la segunda mitad del siglo XX. Defendió hasta las últimas consecuencias a los trabajadores rurales, explotados por empresarios y terratenientes que violaban sin escrúpulos cualquier rudimento de derecho laboral. Incansable activista en los diversos sindicatos, pasó a ser pieza clave del Movimiento de Liberación Nacional del país: los Tupamaros; por decreto gubernamental, los innombrables. Por su lucha sindical y guerrillera se convirtió en uno de los fugitivos más buscados por las fuerzas armadas de la dictadura, a las que casi siempre logró burlar con estrategias novelescas y arriesgadas. A través de la narración de sus más espectaculares acciones, de las torturas que sufrieron él y sus compañeros como Pepe Mujica o de la fuga del penal de Punta Carretas, Daniel Chavarría quiere hacer justicia, con esta biografía novelada, con una de las figuras eternas, y a veces olvidadas, de las luchas de emancipación americanas.
RAÚL SENDIC
Recomendaciones
AUTOR/A
CHAVARRIA, DANIEL
Daniel Chavarría nació en San José de Mayo (Uruguay) en 1933. Desde 1969 vive en Cuba, adonde llegó en una avioneta secuestrada. Entre 1975 y 1986 estuvo trabajando como traductor de literatura alemana en el Instituto Cubano del Libro y fue profesor de Latín, Griego y Literaturas Clásicas en la Universidad de La Habana. Autor de numerosos artículos, guiones, cuentos y novelas, con Joy, su primera novela, inició una carrera literaria que lo convertiría en uno de los grandes narradores latinoamericanos. Ha recibido numerosos galardones por sus obras, entre las que destacan La sexta isla, Adiós muchachos, El rojo en la pluma del loro, Príapos (Txalaparta, 2010), Una pica en Flandes (Txalaparta, 2009) y Y el mundo sigue andando (Memorias), historia novelada de su vida.