Retomamos las ?Tramas de aprendizaje?, propuestas por Illich en el penúltimo capitulo de su crítica a la sociedad escolarizada, y la experiencia de aprendizaje libre del CIDOC ( Centro Intercultural de Documentación) fundada por él mismo y Valentina Borremans, a finales de los años sesenta en Cuernavaca, México; esperando contribuir en la desmitificación de la escuela obligatoria y los rituales que justifica, y alimentar-nos la imaginación en la búsqueda de formas de aprender libremente.
TRAMAS DE APRENDIZAJE CONVIVENCIAL
AUTOR/A
ILLICH, IVÁN
Iván Illich (Viena, 4 de septiembre de 1926 - Bremen, 2 de diciembre de 2002) fue un pensador austríaco polifacético y polémico, clasificado por muchos como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna. Se ocupó en formular profundas críticas a la educación escolar, la medicina profesional y de patente, el trabajo ajeno y no creador, y el consumo voraz de energía necesaria para el desarrollo económico como una negación de la equidad y la justicia social, entre otros muchos temas.<BR><BR>Tuvo su momento de esplendor al conocerse sus primeras publicaciones en los años 70, para caer luego en un ciclo de reinterés y aparente olvido, pues su lectura y relecturas están ligadas al surgimiento de diversos movimientos sociales (ambientalistas, equidad, minorías).<BR><BR>Wikipedia