LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA VISTA A TRAVÉS
DEL OBJETIVO DE ROBERT CAPAMayo de 1937. La Guerra Civil asola el territorio español y se encamina hacia su fatal desenlace. Las bombas caen ahora sobre el monte Sollube vizcaíno y todo está por decidir: el futuro de España, y el de la historia de amor entre Robert Capa y Gerda Taro. Las siguientes serán unas semanas determinantes, oscuras y llenas de tristísimas cenizas...
La fuerza expresiva del dibujo de Iñaket se une al esfuerzo documental de Mikel Begoña, autor comprometido con los episodios olvidados de la Guerra Civil, que da voz a los protagonistas afectados por la barbarie. El resultado es una obra que oscila entre lo histórico y lo fantástico, entre el realismo y la ficción.
TRISTÍSIMA CENIZA
AUTOR/A
BEGOÑA, MIKEL
Nacido en Bilbao en 1964, es licenciado en Historia y trabaja como bibliotecario. <BR>Entre el año 2004 y 2008 ha escrito guiones para el dibujante argentino Ricardo Sendra, con quien se presentó a varios concursos locales de cómic en el País Vasco. En 2005 ganaron el llamado ?Kokoe?, organizado por el ayuntamiento de Elgoibar, en 2006 el concurso ?Ganorabako? organizado por el ayuntamiento de Basauri. En 2007 escribió y autoeditó su primer libro de historietas para conmemorar el 70 aniversario de la batalla de Matxitxako, Mar de Plomo, que tuvo edición en castellano y en euskera.<BR>Desde el 2008 comenzó a colaborar con el dibujante bilbaíno Iñaket, con quien abordó su siguiente obra, Tristísima ceniza, coedición de Norma y Cambourakis, con quien preparaba para 2012 el libro de historietas El pico de los cuervos.