CULTURA ESCRITA Y ORALIDAD

Imagen de cubierta: CULTURA ESCRITA Y ORALIDAD
Precio: 33,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
384
Dimensiones: 225 cm × 153 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-9784-768-1

Este libro reúne varios ensayos de excelente nivel que arrojan nueva luz sobre las implicaciones psicológicas y sociales de la escritura. Los autores de los ensayos, todos ellos distinguidos estudiosos del tema, investigan en profundidad las relaciones entre la oralidad y la escritura, sus respectivas tradiciones, las funciones que cumplen y los procesos psicológicos y lin-güísticos que intervienen en ellas. Frente a la visión romántica de la escritura como «vía regia» hacia la ra-cionalidad y la modernidad, esta obra incide en un punto de vista más fun-dacional. Los diferentes ensayos examinan en detalle la enorme variedad de los recursos del habla y de las finalidades concretas del empleo de la escritura, tales como el establecimiento registros, el apoyo el estudio y la meditación en privado y consolidar la especialización y la organización de los conocimientos. Cultura escrita y oralidad es una obra fundamental para los inves-tigadores e interesados en disciplinas como la psicología, pedago-gía, lingüística, historia y literatura clásica.

Comentarios

Desde la pluraridad de voces, el mejor material traducido al castellano.

AUTOR/A

OLSON, DAVID R.

Estudió en las Universidades de Saskatchewan y Alberta. Fue miembro en calidad de fellow del Centro de Estudios Cognitivos de Harvard y del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Conducta de Stanford. Es ex-presidente de la Asociación Canadiense de Psicología y durante varios años fue co-director del Programa McLuhan de Cultura y Tecnología de la Universidad de Toronto. Desde 1971 es profesor de Ciencias Cognitivas Aplicadas en el Instituto de Ontario de Estudios de Educación. Sus investigaciones sobre el conocimiento, el desarrollo cognitivo y la escritura se han plasmado en diez libros y más de doscientos artículos, de los cuales dos fueron calificados como «clásicos».