EL SEMINARIO. LIBRO 16

DE UN OTRO AL OTRO
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 16
Precio: 29,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
393
Dimensiones: 220 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-950-12-3980-5

Leo, de pluma de Sollers, que para él Claudel es, ante todo, el que escribió: ?El Paraíso está alrededor de nosotros en este mismo momento con todos sus bosques atentos como una gran orquesta invisiblemente que adora y que suplica. Toda esta invención del Universo con sus notas vertiginosamente en el abismo una por una donde el prodigio de nuestras dimensiones está escrito?.Pues bien, Lacan es para mí el que en este seminario afirma: ?El infierno nos conoce, es la vida de todos los días?. ¿Es lo mismo? ¡Ah, no lo creo! Acá no hay adoración, no hay orquesta invisible ni vértigos ni prodigios. Empecemos por el final: Lacan ?evacuado? de la calle de Ulm con sus oyentes, no sin resistencia ni escándalo. El episodio dio que hablar. ¿Qué había hecho él para merecer esto? Se dirigió no solo a los psicoanalistas, sino también a una juventud aun enardecida por los acontecimientos de mayo, que lo acepta sin embargo como un maestro del discurso en el mismo momento en que sueña con subvertir la Universidad. ¿Qué les había dicho él? Que ?Revolución? quiere decir volver al mismo lugar. Que en lo sucesivo el saber impone su ley al poder, y que se ha vuelto ingobernable. Que el pensamiento es como tal una censura. Les habla de Marx, pero también de la apuesta de Pascal, que en sus manos se vuelve una nueva versión de la dialéctica del amo y del esclavo, y también de los fundamentos de la teoría de los conjuntos. Continúa con una clínica de la perversión, con los modelos de la histérica y del obsesivo. Todo esto contagia, brilla, cautiva. Entre líneas, se sigue el diálogo de Lacan consigo mismo sobre el sujeto del goce y la relación de este con la palabra y el lenguaje. Jacques-Alain Miller

AUTOR/A

LACAN, JACQUES

Nació en París el 13 de abril de 1901. Realizó estudios de especialización en psiquiatría entre 1927 y 1931. En el año 1934 se integró como miembro adherente a la Sociedad Psicoanalítica de París (SSP), y en 1938 fue nombrado titular. En 1953 presentó su dimisión y se unió con Daniel Lagache para fundar la Sociedad Francesa de Psicoanálisis, que duró diez años. Su primera publicación apareció cuando tenía 66 años y señala, además, el inicio de su enseñanza a través de la realización de sus seminarios públicos. En éstos, contribuyó a restituir la significación hasta entonces postergada del legado de Freud, al mismo tiempo que completó el edificio teórico freudiano utilizando los aportes de la lingüística, la antropología estructural, la filosofía, la lógica, la literatura y el arte. Cuestionó profundamente el desarrollo de la disciplina posterior a Freud. Sus críticas le valieron la expulsión de la Asociación Internacional de Psicoanálisis en 1963. En 1964 creó la Escuela Freudiana de París. Murió en su ciudad natal el 9 de septiembre de 1981.

Imagen de cubierta: DE LOS NOMBRES DEL PADRE
10,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 10
28,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 17
25,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 20
27,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 23
24,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 3
36,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 4
32,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 8
32,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL TRIUNFO DE LA RELIGIÓN
10,00€
Agotado
Cover Image: ESCRITOS
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESCRITOS 1
26,00€
Agotado
Cover Image: TRES ESCRITOS
17,00€
Agotado