DESESCOLARIZAR LA SOCIEDAD

Cover Image: DESESCOLARIZAR LA SOCIEDAD
Precio: 14,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
Dimensiones: 215 cm × 14 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2022
Materia: 
ISBN: 
978-628-95424-3-1

Obra clásica del pensamiento sobre la educación que en perspectiva crítica, sus palabras siguen vigentes:
?Tanto el pobre como el rico dependen de escuelas y hospitales que guían sus vidas, forman su visión del mundo y definen para ellos qué es legítimo y qué no lo es. Ambos consideran irresponsable medicarse uno mismo, y ven a la organización comunitaria, cuando no es pagada por quienes detentan la autoridad, como una forma de agresión y subversión. Para ambos grupos, apoyarse en el tratamiento institucional hace sospechoso el logro independiente. El subdesarrollo progresivo de la confianza en sí mismo y en la comunidad es incluso más típico en Westchester que en el norte de Brasil. En todos lados, no solo la educación sino la sociedad en conjunto, necesitan 'desescolarización'."
"La educación universal por medio de la escolarización no es factible. No seria más factible si se la intentara mediante instituciones alternativas construidas según el estilo de las escuelas actuales. Ni unas nuevas actitudes de los maestros hacia sus alumnos, ni la proliferación de nuevas herramientas y métodos físicos o mentales (en el aula o en el dormitorio), ni, finalmente, el intento de ampliar la responsabilidad del pedagogo hasta que englobe las vidas completas de sus alumnos, dará por resultado la educación universal. La búsqueda actual de nuevos embudos educacionales debe revertirse hacia la búsqueda de su antipoda institucional: tramas educacionales que aumenten la oportunidad para que cada cual transforme cada momento de su vida en un momento de aprendizaje, de compartir, de interesarse".
"Todos hemos aprendido la mayor parte de lo que sabemos fuera de la escuela"
Iván Illich

AUTOR/A

ILLICH, IVÁN

Iván Illich (Viena, 4 de septiembre de 1926 - Bremen, 2 de diciembre de 2002) fue un pensador austríaco polifacético y polémico, clasificado por muchos como anarquista, autor de una serie de críticas a las instituciones clave del progreso en la cultura moderna. Se ocupó en formular profundas críticas a la educación escolar, la medicina profesional y de patente, el trabajo ajeno y no creador, y el consumo voraz de energía necesaria para el desarrollo económico como una negación de la equidad y la justicia social, entre otros muchos temas.<BR><BR>Tuvo su momento de esplendor al conocerse sus primeras publicaciones en los años 70, para caer luego en un ciclo de reinterés y aparente olvido, pues su lectura y relecturas están ligadas al surgimiento de diversos movimientos sociales (ambientalistas, equidad, minorías).<BR><BR>Wikipedia

Cover Image: ALTERNATIVAS
14,90€
Disponible
Imagen de cubierta: CONVERSACIONES CON IVAN ILLICH
17,00€
Descatalogado
Imagen de cubierta: EN EL VIÑEDO DEL TEXTO
15,20€
Descatalogado
Imagen de cubierta: EL PORQUE DEL COMERCIO JUSTO: HACIA UNAS RELACIONES NORTE-SUR MAS EQUITATIVAS
5,50€
Agotado
Imagen de cubierta: ENERGÍA Y EQUIDAD
5,00€
Agotado
Imagen de cubierta: IVÁN ILLICH
22,00€
Disponible
Cover Image: LA CONVIVENCIALIDAD
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA IGLESIA SIN PODER
26,00€
Disponible
Imagen de cubierta: OBRAS REUNIDAS I
48,00€
Agotado
Imagen de cubierta: OBRAS REUNIDAS II
36,00€
Disponible