FEMINISMOS

Aprendiendo a luchar: Mi historia entre el operaísmo y el feminismo

Cuando me encontré con el operaísmo yo tenía 19 años. Era militante de base del movimiento estudiantil de la Universidad de Padua. Era joven, así que guardaba silencio y aprendía. Recuerdo que quería decir cosas en muchas reuniones, pero era tímida y me sentía insegura y por lo tanto prefería estar callada. Las/os dirigentes del movimiento solían ser estudiantes que ya habían aprendido a hacer política porque tenían experiencia en organizaciones políticas o en partidos. Read more about Aprendiendo a luchar: Mi historia entre el operaísmo y el feminismo

Judith Butler. Cuir Revolución

Hola, llegamos a este capítulo extra y último episodio de la serie Breve historia del feminismo. Con este capítulo cerramos estos episodios. Para cerrar haremos una breve introducción a los conceptos básicos de Judith Butler. En este episodio haremos una acercamiento a la figura de Judith Butler y comenzaremos a entrar a algunos de los primeros planteamientos que lanzó en su obra “El género en disputa”. En el centro del libro una idea “el género resulta ser performativo”. Read more about Judith Butler. Cuir Revolución

Nancy Fraser

Bienvenidas, bienvenidos y bienvenides a este sexto capítulo de la serie Breve historia del feminismo. En este episodio repasaremos los aportes a las luchas feministas de Nancy Fraser “La justicia hoy en día precisa de dos dimensiones: redistribución y reconocimiento” Con esta sentencia de Nancy Fraser comienza uno de los textos que mayores debates ha producido en el Read more about Nancy Fraser

Maternidad, familia, trabajo y heterosexualidad

Repensando las instituciones de dominación patriarcal
Curso online verano 2023
Mon, 17/07/2023 - 21:00
Materia: 

PRESENTACIÓN

Decía Adrianne Rich que cuatro eran las instituciones de dominación patriarcal, aquellas que han controlado tradicionalmente a las mujeres: maternidad patriarcal, explotación económica, familia nuclear y heterosexualidad obligatoria. Dichas instituciones han sido analizadas, puestas en cuestión y reformuladas en distintos momentos de la historia del pensamiento feminista y sus luchas. Read more about Maternidad, familia, trabajo y heterosexualidad

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

Monique Wittig y el pensamiento heterosexual

Lesbianas radicales, régimen político e identidad
Del miércoles 19 de abril al 24 de mayo de 2023

PRESENTACIÓN

Monique Wittig fue una importante activista lesbiana y feminista francesa que no sólo formó parte en los 70 de los inicios del “Movimiento de Liberación de las Mujeres”, también contribuyó a la creación del primer grupo de activismo lésbico parisimo en 1970, “Feministas revolucionarias”, luego devenido “Gouines Rouge” (“tortas rojas”) en 1971. Su pluma y su pensamiento han cruzado el feminismo materialista y el lesbianismo radical, con la ciencia ficción y la poética activista. Read more about Monique Wittig y el pensamiento heterosexual

Etiquetas: 
Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

Entrevista a Almudena Hernando

Autor/a de la reseña: 
L. Lucía
Tue, 07/02/2023
Medio donde se publicó: 
Fundación Espacio Público
Libro reseñado: 


La arqueóloga y prehistoriadora Almudena Hernando es catedrática de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de su Instituto de Investigaciones Feministas.

Su impresionante carrera como investigadora ha estado dedicada al estudio de cómo se ha ido construyendo la identidad de los seres humanos a lo largo de la Prehistoria y de la Historia. Estos trabajos le han llevado a dirigir varios proyectos de estudio con grupos indígenas, como los q’egchí’  de  Guatemala, los awá del Amazonas brasileño y los gumuz y dats’in  de Etiopía. Read more about Entrevista a Almudena Hernando

Codigo_geslib_todo: 
Etiquetas: 

La contradicción de lo que somos

Autor/a de la reseña: 
Octavio Salazar Benítez
Tue, 17/01/2023
Medio donde se publicó: 
Público
Libro reseñado: 

En estos tiempos de frentismo y de polarización, en los que los grises no tienen cabida, reconforta leer a Almudena Hernando y, de su mano, entender mejor los cambios que se están produciendo en un mundo en el que la lógica patriarcal, lejos de desaparecer, se afianza y se reinventa. Read more about La contradicción de lo que somos

Etiquetas: