La clase importa
Género y lucha de clases desde una mirada feminista.
Cristina Catalina
Sesión presencial y online. En Ateneo La Maliciosa - Traficantes de Sueños c/Peñuelas, 12
En esta última sesión del curso, nos proponemos repensar la articulación entre clase y género desde una mirada situada en los conflictos y contradicciones del presente. Lejos de estar resuelta, esta relación sigue siendo un terreno de disputa dentro de los feminismos, especialmente en un contexto atravesado por la expansión de la precariedad, el avance del feminismo neoliberal, la feminización de la pobreza y la crisis estructural de los sistemas de cuidado. En este escenario, se vuelve imprescindible preguntarnos qué significa hoy construir una política feminista con perspectiva de clase, y qué lugar pueden ocupar los trabajos de reproducción social en las luchas venideras.
Para abordar estas cuestiones, contaremos con Cristina Catalina, quien nos propondrá una lectura crítica de la economía política desde una perspectiva feminista, en diálogo con las nuevas lecturas del Capital. Esta aproximación busca superar los límites de los marxismos tradicionales al poner en el centro el análisis de la ley del valor y su imbricación con el género. Profundizaremos en la funcionalidad de la familia heterosexual nuclear como forma social imprescindible para la reproducción gratuita o barata de la fuerza de trabajo, sostenida por el trabajo invisibilizado de las mujeres dentro del hogar o en condiciones de extrema precariedad fuera de él. También analizaremos el fenómeno de la “doble socialización” —la incorporación de las mujeres al mercado laboral sin que se haya desmontado su rol central en las tareas reproductivas— y las crisis que esta contradicción genera en el capitalismo contemporáneo. Asimismo, exploraremos la propuesta de Romina Scholtz sobre la escisión del valor bajo la fórmula “el valor es el hombre”, como clave para entender la exclusión estructural del trabajo reproductivo en el orden capitalista.
Esta sesión busca así abrir preguntas que nos permitan proyectar el papel del feminismo en las transformaciones sociales por venir, atendiendo a los vínculos entre género, clase y reproducción de la vida.