GUZMÁN FERNÁNDEZ, JAVIER

En una casa patriarcal, muy cerca de Santiago de Compostela, entre campos de verdor resplandeciente y al amparo de frondosos bosques de carballos, castaños, pinos y eucaliptos, muy cerca de Santiago de Compostela, nació y vivió sus primeros años Javier Guzmán. Y en Burgos, durante 7 años imborrables, estudió el bachillerato con los Jesuitas. Después de colgar la carrera universitaria en cuarto curso, residió en Venezuela quince años, sin duda los más gozosos de su disparatada biografía. Casado, de una vez y para siempre, con una aragonesa de Huesca, se convirtió en aragonés consorte (con suerte), con fervor y con pasión. Así que estos territorios discordantes (Galicia, el norte de Castilla, Aragón y la bella Caracas) impregnaron su geografía emocional, sus lenguajes, sus acentos, sus concreciones, pocas, y sus extrapolaciones, excesivas.

Se ganó la vida trabajando en publicidad, profesión que dejó en su vida tanta huella como el majestuoso vuelo de los pájaros en el aire, y escribió guiones para películas (premio en el festival de Taormina, Italia). Con su primera novela, Brigada Lincoln (1998), creó su particular mundo de Almedina, Teruel, cronotropo en donde también se desarrolla El cocinero del Papa (Ediciones de La Discreta, 2012), y mereció con ella el Premio de Narrativa Gonzalo Torrente Ballester.

Javier Guzmán murió en Madrid, en septiembre de 2014.

Imagen de cubierta: ALMEDINA
19,00€
Disponible