Béla Tarr presenta El caballo de Turín como su último film. Pero no hay que entender con ello que se trate de un cineasta del fin de los tiempos, que sigue a la catástrofe del soviestismo. El tiempo después del final no es el tiempo uniforme y moroso de quienes ya no creen en nada. Es el tiempo de los acontecimientos materiales puros a los que se enfrenta la creencia, durante todo el tiempo que la vida pueda soportarlo.
AUTOR/A
RANCIÈRE, JACQUES
Jacques Rancière (Argel, 1940) es un destacado filósofo francés, profesor emérito en la Universidad de Saint-Denis (París VIII), que alcanzó notoriedad en la década de los sesenta por su colaboración en Para leer El capital, de Louis Althusser, de quien fue discípulo. Tras la separación de su maestro por cuestiones ideológicas, ha continuado su análisis del movimiento obrero, la emancipación y la igualdad.<BR><BR>En castellano ha publicado, entre otras, El maestro ignorante, La fábula cinematográfica. Reflexiones sobre la ficción en el cine, El odio a la democracia y El espectador emancipado.