Cuando un grupo de fanáticos sin apenas preparación política, animados por un deseo de destruir el pluralismo en Alemania y agrupados en torno a un errático líder, Adolf Hitler, tomaron las riendas de una de las estructuras gubernamentales más sofisticadas del mundo, las consecuencias tenían que ser necesariamente funestas. A pesar del halo de eficiencia que tanto impresionó a la mayoría de los observadores de la época, el Tercer Reich fue un Estado de jerarquías rivales, de competencia encarnizada entre diversos centros de poder y de colisiones entre ambiciones personales.
En el imaginario colectivo permanece todavía la visión de los documentales en blanco y negro que muestran una temible Alemania disciplinada bajo la férula del poder nazi. Sin embargo, los nazis se limitaron a crear una apariencia de orden a través de una sofisticada propaganda. Y lo que en realidad produjeron fue una combinación sin precedentes de inestabilidad institucional y de dinamismo salvaje y autodestructivo. El resultado fue el suicidio del líder, la devastación del país y la rendición sin condiciones del Estado.
EL LABERINTO NAZI
Precio: 10,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
112
Dimensiones: 170 cm × 100 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2013
Materia:
ISBN:
978-84-15373-10-0
AUTOR/A
LOZANO CUTANDA, ÁLVARO
Roma, Italia (1967) es doctor en Historia. Colaborador habitual en publicaciones especializadas de historia, es autor de las obras: Operación Barbarroja. La invasión alemana de Rusia (Inedita, 2006); Kursk, 1943. La Batalla Decisiva (Malabar, 2007); La Guerra Fría (Melusina, 2007); La Alemania Nazi (1933-1945) (Marcial Pons, 2008), El marques de Villalobar. Labor diplomática (1910-1918) (Ediciones el Viso, 2009); El Holocausto y la cultura de masas (Melusina, 2010); Breve historia de la Primera Guerra Mundial (Nowtilus, 2011) y Mussolini y el Fascismo italiano (Marcial Pons, 2012).