ORIGEN DE LAS ESPECIAS

Cover Image: ORIGEN DE LAS ESPECIAS
Precio: 20,70€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
320
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-19990-45-7
Traductor/a: 
REINERTSEN BERG, THOMAS

El libro explora la Historia de la humanidad contada a través del vínculo de las sociedades con las especias. El autor hace énfasis en que las especias fueron el vehículo no solo del intercambio comercial, sino de la unión entre Oriente y Occidente, zonas tan alejadas como Venecia y las islas Molucas o Indonesia y Noruega. El clavo de olor, la canela, la pimienta y el cardamomo protagonizan este relato único en la que los humanos son personajes secundarios.

AUTOR/A

KUPCHIK, CHRISTIAN

CHRISTIAN KUPCHIK nació en Buenos Aires y ha residido en París, Barcelona, Estocolmo y Montevideo. Estudió psicología en la Universidad de Buenos Aires y en París V (Vincennes), y posteriormente filología nórdica en la Universidad de Estocolmo. Desde hace más de treinta años trabaja en el campo del periodismo cultural con diversos medios de Europa y América Latina. Es traductor del sueco, noruego, francés, inglés y portugués, habiendo llevado al castellano obras de, entre otros, Strindberg, Ibsen, Balzac, Perec, Pessoa. Ha publicado libros de poesía (uno de ellos, Transatlantik, en sueco), de relatos (Fuera de Lugar, Cal y Canto, Montevideo, 1996), el ensayo sobre el filósofo y visionario sueco Emmanuel Swedenborg, La Arquitectura del Cielo (Adriana Hidalgo, Buenos Aires, 2003), y las antologías de relatos En la Vía ? Cuentos desde un tren (Norma Editorial, Buenos Aires, 2004) y Relatos de París (Cántaro, Buenos Aires, 2005). Dirigió la colección Planeta Nómade para Editorial Planeta Argentina, sobre literatura de viajes, y ha participado en diversos congresos sobre esta temática (Universidad de Rosario, Argentina, 2002 / 2005, UNAM., México, 2003). En 2005, su proyecto Sopa Paraguaya; Viaje por la piel de la Utopía, quedó finalista del Premio Crónicas Seix Barral de la Fundación Nuevo Periodismo (Colombia).