VALLE-INCLÁN Y EL INSÓLITO CASO DEL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS

Imagen de cubierta: VALLE-INCLÁN Y EL INSÓLITO CASO DEL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
189
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
ISBN: 
978-84-942187-4-3
Traductor/a: 
DUATO GARCÍA, RAQUEL

En 1923, una noticia despertó una gran polémica entre intelectuales, periodistas y científicos. Argamasilla, un joven descendiente de una familia de aristócratas, aseguraba poseer visión de rayos x que le permitía ver a través de los cuerpos opacos. La polémica, que dividió a medió país entre defensores y detractores del extraño caso, llegó hasta los círculos más elevados. En abril, por iniciativa de la Reina María Cristina, se constituyó una comisión para estudiar el caso, presidida por Ramón y Cajal y formada por oculistas, neurólogos, psiquiatras y físicos. Robert Richet, un prestigioso médico francés, quedó completamente convencido de la lucidez del joven Argamasilla. Sus poderes le parecían maravillosos, creyendo ver en ellos un nuevo horizonte para la ciencia, pues abrían la posibilidad de descubrir nuevos rayos. «Estamos en días de descubrir nuevos rayos. Nos encontramos en presencia de uno de los mayores descubrimientos de nuestros días», afirmó.
Valle-Inclán, que siempre estuvo interesado en el mundo esotérico y el psiquismo, terció a favor de Argamasilla, en una histórica declaración en la que aseguraba que no todo lo que es real puede ser demostrado científicamente. Argamasilla, apoyado por el escritor, se convirtió en algo inaudito cuya fama comenzaba a extenderse por el mundo entero, hasta que llegó a oídos del gran ilusionista y enemigo del mundo sobrenatural Harry Houdini, quién lo retó a una demostración personal de sus supuestas habilidades. Al año siguiente, Argamasilla, presentado por la prensa española como un heraldo de la hispanidad, viajó hasta Estados Unidos, donde realizó una gira en la que fue presentado como «el hombre con rayos x en los ojos». Todo fue bien hasta que se encontró frente a frente con el poderoso Houdini, quien estaba decidido a desenmascarar sus prodigios.
Textos de Ramón Mayrata, Grace Morales, Gonzalo Lafora, Harry Houdini, declaraciones de Valle-Inclán y prensa de la época.

AUTOR/A

HOUDINI, HARRY

Budapest, 1874 - Detroit, 1926. Para ayudar en el sustento de su familia, Houdini se subió por primera vez a un escenario a los nueve años actuando como trapecista. Después de trasladarse a Nueva York, a los doce años empezó a interesarse por la magia, pero su gran oportunidad llegó en 1899, cuando se le ofreció un contrato para actuar en los mejores escenarios de vodevil de Estados Unidos. Houdini, por entonces ya conocido como el «Rey de las Esposas», viajó por toda Europa durante cinco años, y a su regreso a EE.UU. comenzó a ejecutar los desafiantes y peligrosos retos que lo convertirían en uno de los hombres más famosos del mundo, y también en una de las más populares estrellas del cine incipiente.<BR><BR>Publicó The Right Way to Do Wrong en 1906 y fue editor de la revista Conjurer?s Monthly Magazine (1906-1907). Su célebre consagración a desenmascarar espiritistas, le llevo a mantener una intensa polémica pública con Arthur Conan Doyle, gran defensor y creyente de estas prácticas. En 1926, tras una actuación, un admirador que había pasado a visitarle al camerino golpeó a un desprevenido Houdini en el estómago para poner a prueba su famoso control muscular. El golpe le rompió el apéndice, y tras sufrir una peritonitis, murió a los 52 años.<BR>

Cover Image: SHERLOCK HOLMES CONTRA HOUDINI
25,50€
Disponible
Imagen de cubierta: TRAFICANTES DE MILAGROS Y SUS MÉTODOS
19,50€
Disponible