¿Cómo se forja un fanático? ¿Cómo se pasa del pensamiento sectario a la radicalización y la violencia? ¿Cómo podemos explicar y prevenir estos procesos?
La famosa divisa del "piensa como yo o muere" sigue teniendo una triste vigencia y alcanza en el terrorismo su expresión por antonomasia: ETA, las Brigadas Rojas o el IRA han dejado miles de víctimas tras de sí. Hoy, el terrorismo yihadista, de alcance global, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los medios y poderes públicos. Para las ciencias sociales, es un reto tratar de describir, explicar y prevenir estos procesos de sectarismo y radicalización violenta. El presente volumen muestra, desde una diversidad de planteamientos ideológicos y disciplinares, la proximidad del pensamiento sectario que durante décadas padeció y el que anima las explosiones y el que anima las explosiones de violencia del terrorismo global.
VERDADEROS CREYENTES
AUTOR/A
RIVERA BLANCO, ANTONIO
Nacido en Miranda de Ebro, provincia de Burgos, en 1960, "aunque vitoriano de toda la vida". Se licenció en Filosofía y Letras por el Colegio Universitario de Álava, dependiente en aquel momento de la Universidad de Valladolid. Desde 1986 es profesor de la UPV-EHU, en donde alcanzó la Cátedra en Historia Contemporánea. Ocupó el cargo de Vicerrector del Campus de Álava bajo los mandatos de Pello Salaburu y Manuel Montero, entre 1997 y 2004. En éste último año se presentó, sin éxito, a las elecciones a Rector.<BR><BR>En el ámbito político, se afilió a la CNT en 1976. Posteriormente pasó al grupo escisionista que, a la postre, daría lugar a la CGT, y en el que continuó militando durante todo su período institucional. En junio de 2005, en calidad de independiente, fue elegido Parlamentario Vasco por las listas del Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra para la octava legislatura.<BR><BR>Autor de un gran número de libros, artículos, etc., fue, asimismo, colaborador habitual del diario "El Correo".