Los jaikus de Jesús Munárriz, que podemos llamar urbanos, reflejan con sencillez y precisión la atmósfera bulliciosa y cambiante de una gran ciudad. Sugieren un ameno paseo por Madrid, lleno de pequeños detalles asombrosos, imágenes que siendo cotidianas adquieren mucho significado al detenerte en ellas. Revelan un ojo atento y una mente sensible. Algunas son muy divertidas como su señoría perdiendo los papeles, o la duda ante si llueve o no llueve. Todo esta muy vivo, como la propia ciudad, y de vez en cuando se ilumina con esas flores que te salen al paso (Susana Benet). Jesús Munárriz ha escrito una veintena larga de libros de poemas propios, tres de ellos para niños, y traducido mas de cincuenta de los mejores poetas de todos los tiempos. Desde 1975 dirige Ediciones Hiperión. "Capitalinos" es una recopilación de los escritos en Madrid, la capital donde vive desde su juventud. Como Antonio Cabezas, el gran introductor del jaiku japonés, prefiere la transcripción fonética de jaiku con jota, al igual que hizo García Lorca con el "cante Jondo".
AUTOR/A
MUNÁRRIZ, JESÚS
Jesús Munárriz (San Sebastián, 1940), donostiarra (de nacimiento), navarro (de ascendencia, niñez y juventud pamplonesas) y madrileño (de ejercicio vital y literario de la juventud en adelante), es licenciado en filología germánica, poeta, traductor y editor (desde hace más de 30 años dirige la prestigiosa editorial Hiperión). Como traductor, vertió en la lengua castellana a escritores como Louis Aragon, H. Arp, Fredrich Hölderlin, H. Heine, Rilke, P. Celan, Pessoa, Andrade y tantos otros? Como poeta, es autor de más de una decena de libros: Viajes y estancias y De aquel amor me quedan estos versos (1975), Cuarentena (1977), Esos tus ojos (1981), Camino de la voz (1988), Otros labios me sueñan (1992), De lo real y su análisis (1994), Corazón independiente (1998), Nada más que la verdad (1998), Viento fresco (2000), Viva Voz (canciones, 2002), Artes y oficios (2002), Flores del tiempo (2003), Viajes y estancias (edición acompañada de collages del autor, 2005), Sólo amor (2008), y su obra figura en varias antologías.