Esta es la historia de un grupo de militantes que pretendieron ser la vanguardia de una clase trabajadora, y no lo lograron. Es también la historia de un espejismo, el de la Revolución Rusa vista en el valle de Anáhuac cuando se encontraba realmente a millares de kilómetros de distancia. Así comienza Bolcheviques, revisión y crónica de la historia del Partido Comunista Mexicano. Sus orígenes, ideales, luchas y fracasos. Una historia narrativa de los protagonistas del socialismo mexicano, el sindicalismo, la igualdad y el compromiso social y político de los sin nombre --obreros y campesinos-- que hicieron posible, repletos de utopía y esperanza, cambios que transformaron profundamente la sociedad de nuestro país. Esta nueva edición, ampliada y actualizada, incorpora los trabajos, documentos e investigaciones aparecidos después de su primera edición en 1986. Merecedor del Premio Nacional de Historia Francisco Javier Clavijero, Bolcheviques rescata la memoria viva de un pasado imprescindible para comprender el presente y afrontar el futuro. Historia narrativa de los orígenes del comunismo en México.
AUTOR/A
TAIBO II, PACO IGNACIO
Paco Ignacio Taibo II (1949). Prófugo de tres escuelas superiores, participante del movimiento estudiantil del 68, historiador y escritor. Fundador del género neopoliciaco en América latina. Autor de diecinueve novelas, tres libros de cuentos, libros de historia, varias antologías, libros de reportaje y crónica, publicados en veintiún países. Sus obras han sido mencionadas entre *los libros del año+ en el New York Times, Le Monde y L. A. Times. Ha recibido el Premio Nacional de Historia INAH (1986), el Premio Internacional de Novela Planeta-Joaquín Mortiz y tres veces el Premio Dashiell Hammet a la mejor novela policiaca. Entre sus obras destacamos: Algunas nubes, De paso, La vida misma, Que todo es imposible, Cárdenas de cerca, No habrá final feliz, Sintiendo que el campo de batalla..., El año que estuvimos en ninguna parte, Héroes convocados, Nomás los muertos están bien contentos y La lejanía del tesoro. En la colección La Línea del Horizonte de Editorial Planeta ha publicado el magnífico ensayo biográfico Ernesto Guevara, también conocido como el Che.