Concebida en los últimos días de agosto de 1888 -último verano de su vida lúcida-, Magnum in parvo: Una filosofía en compendio es la obra que Friedrich Nietzsche (1844-1900) proyectó como síntesis de su malogrado proyecto capital La voluntad de poder y en la que se abordan los temas clave de su pensamiento. Si bien un repentino cambio de opinión determinó que esta obra única viera la luz no en la forma unitaria prevista, sino disuelta en dos libros distintos -Crepúsculo de los ídolos (1889) y El Anticristo (1894), ambos presentes en esta colección-, la presente edición reconstruye, a partir de los fragmentos póstumos y de los manuscritos nietzscheanos originales, la obra tal como Nietzsche la diseñó, recuperando así una pieza de notable valor filosófico y literario, más redonda, en conjunto, de lo que habrían de resultar sus dos vástagos.Edición y traducción de Joaquín Riera Ginestar.
MAGNUM IN PARVO
AUTOR/A
NIETZSCHE, FRIEDRICH
Nacido en Röken (Alemania), realiza sus estudios de Humanidades en la prestigiosa escuela de Pforta y, posteriormente, en 1864 estudia Filología en Bonn y en Leipzig. En 1869 es nombrado catedrático de Filología Clásica en la Universidad de Basilea. Conoce entonces la obra de Schopenhauer y al gran maestro Wagner, que ejercerán una influencia decisiva en sus escritos de juventud. En 1872 se publica su primera obra El nacimiento de la tragedia que marcará la ruptura con sus colegas filólogos, al plantear tesis contrarias a las tradicionales. A causa de su delicada salud abandona la Universidad y comienza su verdadera etapa como filósofo y escritor: Humano, demasiado humano, Aurora y su obra cumbre, Así habló Zaratustra (1883-1884), marcan la dirección de un pensamiento radical, lleno de poesía y belleza, con un estilo profundo y provocador que no dejará a nadie indiferente. Esta Editorial ha publicado su Correspondencia I (Junio 1850 - Abril 1869) (2005), además de los Escritos sobre retórica (2000), Fragmentos póstumos sobre política (2004) y Los filósofos preplatónicos(2003). También ha publicado su creación lírica en Poesía completa (1869-1888) (1998).