HISTORIA

Subrayados. Fortunas del Feminismo

Autor/a de la reseña: 
Beatriz Fernández Ruiz
Tue, 10/01/2017
Medio donde se publicó: 
Viento Sur
Libro reseñado: 

Fortunas del feminismo

Nancy Fraser, figura esencial del movimiento feminista estadounidense del último medio siglo, reúne diez ensayos escritos a lo largo de 25 años. En ellos engloba un certero análisis sociológico y una proclama activista y da continuidad a la lucha feminista, atendiendo a los retos y conflictos actuales más urgentes y dramáticos que la atañen.

La estructura del volumen (en tres “actos”) nos sitúa en tres momentos determinantes para la historia de los movimientos feministas, desde la aparición del feminismo de la segunda ola a principios de los años 60. Read more about Subrayados. Fortunas del Feminismo

Democracia y Contrademocracia en la política moderna

Movimiento, Democracia, Estado I (InstitutoDM en consorcio con Nociones Comunes)
Del 10 de enero a 7 de febrero de 2017
Tue, 10/01/2017 - 20:00
Materia: 

Democracia y contrademocracia en la política moderna

 

Movimiento, Democracia, Estado I

 

Instituto DM en consorcio con Nociones Comunes

  Read more about Democracia y Contrademocracia en la política moderna

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

El Régimen del 78, traiciones y renuncias

Autor/a de la reseña: 
Enric Llopis
Portada Transición
Tue, 19/01/2016
Medio donde se publicó: 
rebelion.org

Encuentros, comidas, actos públicos y, pasado un tiempo, libros de memorias y autobiografías. “La Transición se hizo comiendo. La cena política fue el medio privilegiado que nuevas y viejas élites, franquismo y oposición, titulares y aspirantes, encontraron para conocerse, hablar lo fundamental, definir posiciones ante los primeros pactos y llegar a los primeros arreglos. En restaurantes, bajo la cortesía de grandes figuras, a través de intermediarios privilegiados...”. Después de las amables presentaciones y los primeros platos, los comensales entraban en materia. Read more about El Régimen del 78, traiciones y renuncias

Reseña de "Paisajes devastados" en Le Monde Diplomatique

Portada Paisajes devastados

"Una lectura de lo que ha significado la burbuja inmobiliaria en España, entre 1995 y 1997, indica que se crearon siete millones de empleos, el consumo de las familias se multiplicó por dos y el país pareció incorporarse al club de los Estados más ricos y modernos del mundo. Tal espejismo se sustentaba sobre una espectacular expansión del crédito, la construcción de más de 600.000 viviendas al año y unos incrementos del precio de los inmuebles siempre superiores a dos cifras. Read more about Reseña de "Paisajes devastados" en Le Monde Diplomatique

Fichero adjunto: