Los ensayos de este libro se distribuyen en dos partes, una dedicada al cine y otra al teatro. En ambas partes, para Badiou, se pone en juego una Idea. En el caso del teatro "se trata explícitamente, casi físicamente, del encuentro de una Idea", y en el cine "se trata de su pasaje, y casi de su fantasma". Es un libro hecho, entonces, de encuentros y de pasajes: sus textos se desplazan y circulan entre el "Pasaje de la visitación" (el cine), y el "País de la infancia" (el teatro). Entre ideas, imágenes y palabras, entre lo que pasa y lo que queda, la filosofía circula en el espacio de la relación entre realidad y representación, y en la relación entre la filosofía misma y las representaciones del teatro y del cine. Alain Badiou, una de las voces más originales e importantes de Francia y del mundo, nos propone visitar sus escritos. Nos encontraremos allí con los grandes nombres del cine, del teatro y de la filosofía.
IMÁGENES Y PALABRAS
ESCRITOS SOBRE CINE Y TEATRO
Precio: 10,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Ilustrador/a:
Número de páginas:
170
Dimensiones: 200 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2011
Materia:
ISBN:
978-987-500-089-6
Traductor/a:
MARÍA DEL CARMEN RODRIGUEZ
AUTOR/A
BADIOU, ALAIN
Alain Badiou, 1937, es un filósofo y dramaturgo francés. Militante desde los años sesenta en diversas organizaciones comunistas, su obra filosófica es considerada, junto a la de Althusser, Derrida, Deleuze o Foucault, como una de las grandes aportaciones del pensamiento francés contemporáneo. Su obra filosófica con títulos como Teoría del Sujeto (1980), El ser y el acontecimiento (1988) o el Manifiesto por la filosofía (1989) ha sido reconocida internacionalmente. Su obra política no ha recibido, sin embargo, tanta atención. En La hipótesis comunista se plantean algunos de los elementos claves de su propuesta política que resultan indisociables de su trabajo filosófico.