TRES TRISTES TRILEROS

ARBELOA, DEL BURGO Y AIZPN. FRANQUISMO, TRANSICIÓN Y TERRITORIALIDAD
Imagen de cubierta: TRES TRISTES TRILEROS
Precio: 18,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
336
Dimensiones: 215 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-16350-64-3

Dicen que un escritor no es nada sin sus obsesiones, y esa es la razón que nos ha llevado a pedir a Jose Mari Esparza, Floren Aoiz y Patxi Zabaleta sendas panorámicas sobre la vida política de Víctor Manuel Arbeloa, Jaime Ignacio del Burgo y Rafael Aizpún, figuras se¿eras todas ellas del régimen clientelar sobre el que pivotan, aún hoy en d¡a, los resortes del poder en Navarra. Tampoco hubieran sido nada estos tres tristes trileros sin sus obsesiones: Euskal Herria, el poder y un pertinaz miedo a la democracia.
Extraños compañeros de viaje marcados por sus pasados, Aizpún -en UPN-, Arbeloa -primero en el Partido Socialista de Euskadi en Navarra y posteriormente en el PSN- y Del Burgo -en las numerosas marcas blancas que ha tenido la derecha española en el viejo reino- han sido contradictorios y vehementes en su práctica política, intentando vestir con un ropaje de decencia y coherencia el guiñol sin pies ni cabeza que los titiriteros de la Transición impusieron en Navarra.

AUTOR/A

ESPARZA ZABALEGI, JOSÉ MARI

Tafalla, Nafarroa (Euskal Herria), 1951.Fundador de la sociedad Altaffaylla, donde editó sus primero libros. Entre ellos coordinó la obra Navarra 1936. De la esperanza al terror (1986). En 1988, comenzó a dirigir la editorial Txalaparta. Ha escrito una docena de libros, entre ellos Jotas heréticas de Navarra (1988); ¡Abajo las quintas! (1994); Potosí. Andanzas de un navarro en la Guerra de las Naciones (1995); Historia de Tafalla-Tafallaren Historia (2001); Requiem para sordos (2004), Cien razones por las que dejé de ser español (2006); Como puta por rastrojo (2009), Tafalla. Historia y fotografía 1867-1930 (2010), Mapas para una nación. Euskal Herria en la cartografía y los testimonios históricos (2011), Euskal Herria. Kartografian eta testigantza historikoetan (2012), Vascosnavarros. Guía de su identidad, lengua y territorialidad (2012), La sima. ¿Qué fue de la familia Sagardía? (2015) Nuestro pueblo despertará (2016) y Tres tristes trileros (2016).

Imagen de cubierta: ABAJO LAS QUINTAS
11,15€
Agotado
Imagen de cubierta: APOLOGÍA
18,90€
Disponible
19,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA SIMA
16,80€
Disponible
Imagen de cubierta: NUESTRO PUEBLO DESPERTARÁ
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: REQUIEM PARA SORDOS
16,50€
Agotado
Imagen de cubierta: ¡ABAJO LAS QUINTAS!
21,00€
Disponible

ZABALETA, PATXI

Licenciado en Filosofía y en Derecho y abogado, se dedica, además, a la política. Es escritor y miembro de número de la Real Academia de la Lengua Vasca. Durante los últimos años del franquismo militó en partidos ilegales independentistas (EHAS, HASI) y fue cofundador de la Mesa de Alsasua (1977) y de Herri Batasuna (1978), organización en la que militó, así como en Euskal Herritarrok, con diferentes desencuentros e intermitencias hasta 1999, año en que, junto con otras personas, constituyó Aralar, partido del que es coordinador general desde su fundación. Ha publicado varios libros en euskera en las diferentes ramas de la literatura: poesía, teatro, novelas y ensayos.

Imagen de cubierta: ¿SE PUEDE SER NACIONALISTA Y DE IZQUIERDA?
17,00€
Disponible