Vidas no domesticadas
Submitted by Almudena on Wed, 13/09/2023 - 01:30PRESENTACIÓN Read more about Vidas no domesticadas
Varios siglos de luchas feministas y las fuertes alianzas tejidas por millones de mujeres hasta la actualidad han forzado a que el mundo se deba mirar desde la perspectiva de los feminismos. Incluso más allá, el desenfoque de las realidades binarias obliga a pensar y hacer políticas feministas que se construyen desde lo trans y lo interseccional.
En este eje abordarmos las filosofías, la historia y las luchas feministas. También los cruces entre la raza, el género y la clase. Todo ello dando cabida a las más variadas tradiciones de los movimientos feministas.
PRESENTACIÓN Read more about Vidas no domesticadas
PRESENTACIÓN
Llamamos feminismo punitivista y carcelario a aquellas posturas feministas que, para enfrentar las violencias machistas, centran sus demandas en imponer castigos cada vez más duros y mayor control policial sobre nuestras vidas. Se refuerza así el sistema de justicia penal y el Estado en un sentido contrario a las redes comunitarias e interdependencias igualitarias a las que aspiran muchos movimientos feministas. Read more about Me cuidan mis amigas
PRESENTACIÓN
Decía Adrianne Rich que cuatro eran las instituciones de dominación patriarcal, aquellas que han controlado tradicionalmente a las mujeres: maternidad patriarcal, explotación económica, familia nuclear y heterosexualidad obligatoria. Dichas instituciones han sido analizadas, puestas en cuestión y reformuladas en distintos momentos de la historia del pensamiento feminista y sus luchas. Read more about Maternidad, familia, trabajo y heterosexualidad
Grupo de lectura del libro de Almudena Hernando, "La corriente de la historia. Y la contradicción de lo que somos", de reciente publicación en Traficantes de Sueños. En este libro, en continuidad conceptual con otros trabajos anteriores como Arqueología de la identidad y La fantasía de la individualidad, Hernando se pregunta por las razones de la creciente violencia, misoginia y explotación. La corriente de la historia aporta, a este respecto, dos tesis innovadoras y disruptivas. Read more about La corriente de la historia
PRESENTACIÓN
Monique Wittig fue una importante activista lesbiana y feminista francesa que no sólo formó parte en los 70 de los inicios del “Movimiento de Liberación de las Mujeres”, también contribuyó a la creación del primer grupo de activismo lésbico parisimo en 1970, “Feministas revolucionarias”, luego devenido “Gouines Rouge” (“tortas rojas”) en 1971. Su pluma y su pensamiento han cruzado el feminismo materialista y el lesbianismo radical, con la ciencia ficción y la poética activista. Read more about Monique Wittig y el pensamiento heterosexual
PRESENTACIÓN Read more about LA REACCIÓN PATRIARCAL
NOTA PREVIA: l curso se pordrá seguir de forma online y presencial. Para realizar este curso no es necesario tener amplios conocimientos previos. Las sesiones irán acompañadas de textos de referencia.
PRESENTACIÓN Read more about El pecado original
NOTA PREVIA: Para realizar este curso no es necesario tener amplios conocimientos previos. Las sesiones irán acompañadas de textos de referencia.
PRESENTACIÓN Read more about El fetiche de la maternidad
-----------------------------------------------------------------------------------------------
GRUPO DE LECTURA: El curso se articula como grupo de lectura del libro de Melinda Cooper, Los valores de la familia. Entre el noeliberalismo y el nuevo social-conservadurismo. Requiere la participación en directo, presencial u online. Todas las matrículas incluirán el libro en papel. Read more about LOS VALORES DE LA FAMILIA
PRESENTACIÓN
Desde los años 80 buena parte de los movimientos feministas están buscando vías propias de lucha contra la institucionalización impulsada por partidos políticos, sindicatos y organizaciones vinculadas a estos. Este pugna la podemos encontrar hoy, cuando algunos feminismos han quedado capturados en lógicas de Estado y conservadoras. Read more about EMMA GOLDMAN Y EL FEMINISMO ANARQUISTA.
Varios siglos de luchas feministas y las fuertes alianzas tejidas por millones de mujeres hasta la actualidad han forzado a que el mundo se deba mirar desde la perspectiva de los feminismos. Incluso más allá, el desenfoque de las realidades binarias obliga a pensar y hacer políticas feministas que se construyen desde lo trans y lo interseccional.
En este eje abordarmos las filosofías, la historia y las luchas feministas. También los cruces entre la raza, el género y la clase. Todo ello dando cabida a las más variadas tradiciones de los movimientos feministas.